LIFE-NITRAZENS
Impulsando una mejor gestión de los nitratos con la participación ciudadana
Para hacer frente al grave problema de la contaminación por nitratos, una amenaza para los ecosistemas y la salud humana, LIFE-NITRAZENS busca crear un modelo sostenible y replicable para reducir la contaminación por nitratos.
El objetivo de LIFE-NITRAZENS
El proyecto LIFE-NITRAZENS aborda un desafío global crucial: la contaminación por nitratos en el agua, una gran amenaza tanto para los ecosistemas como para la salud humana. La contaminación por nitratos, causada principalmente por escorrentías agrícolas y una gestión inadecuada de los residuos orgánicos, provoca la degradación ambiental, incluida la eutrofización de las masas de agua y graves riesgos para la salud, como la metahemoglobinemia y el cáncer.
Proyecto de 36 meses
11 Miembros del Consorcio
Socios de España y Portugal
Financiación de 2M €
6 Áreas Piloto
LIFE-NITRAZENS actuará en seis áreas piloto distribuidas en dos regiones de España y Portugal, centrándose en aumentar la concienciación y fomentar el cambio de comportamiento a través de iniciativas de ciencia ciudadana. Al involucrar a las comunidades locales en el monitoreo de los niveles de nitratos, el proyecto busca incrementar el conocimiento público, promover prácticas agrícolas sostenibles y mejorar la gobernanza de la contaminación por nitratos. Además, el proyecto desarrollará un plan de replicabilidad y transferibilidad en la cuenca del río Mondego, en Portugal, una región también afectada por la contaminación por nitratos.
Villadiegos (Burgos, España)
Tordesillas (Valladolid, España)
Cuellar (Segovia, España)
Valderrobres (Teruel, España)
Huesca (Huesca, España)
Calatayud (Zaragoza, España)
El proyecto LIFE-NITRAZENS desarrollará un plan de replicabilidad y transferibilidad que será validado en la cuenca del río Mondego, en Portugal.
Objetivos del Proyecto
Ciencia Ciudadana para el Monitoreo de Nitratos
Desarrollar un proyecto de ciencia ciudadana que involucre a la ciudadanía en la monitorización de la concentración de nitratos presentes en aguas superficiales, subterráneas y de consumo en las seis áreas piloto designadas.
Cambio de Comportamiento
Elaborar guías de Buenas Prácticas de Gestión (BMPs) para optimizar el uso de fertilizantes y ofrecer formación en cambio de comportamiento y desarrollo de capacidades, con el fin de fomentar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan la contaminación por nitratos.
Sensibilización
Involucrar a la ciudadanía en campañas de información y concienciación para aumentar el conocimiento sobre la importancia del agua libre de nitratos y los impactos de este contaminante en el medio ambiente y la salud humana.
Datos Centralizados sobre Nitratos
Crear una plataforma de intercambio y acceso a datos como repositorio centralizado de información sobre nitratos, que registre datos existentes relevantes para la gobernanza de los nitratos, incluyendo registros de Confederaciones Hidrográficas, Ministerios de Sanidad y otras entidades y laboratorios certificados.
Intercambio de Datos
Implementar tecnologías de intercambio de datos como una plataforma de comunicación y cooperación para recopilar y compartir información dentro de una amplia comunidad, facilitando el intercambio de información entre los socios de LIFE-NITRAZENS y las partes interesadas participantes.
Replicabilidad y Transferencia
Garantizar la replicación y transferencia fiable de los resultados del proyecto mediante la validación de las herramientas y estrategias desarrolladas en Portugal, aplicando la metodología de Ejercicio de Aprendizaje Mutuo (Mutual Learning Exercise).
Participación de los Actores Implicados
Involucrar a diferentes tipos de partes interesadas en las herramientas y estrategias de participación ciudadana desarrolladas en LIFE-NITRAZENS, incluyendo al público general, ONGs medioambientales, grupos de acción local, agricultores, asociaciones agrícolas, responsables políticos y autoridades competentes.
Comunicación y Diseminación
Elaborar un plan de difusión y comunicación para compartir de forma eficaz los objetivos, avances y resultados del proyecto a los distintos grupos de interés, incluyendo agricultores, responsables políticos, investigadores y al público en general.
Contribuir a las Políticas Medioambientales
Se compartirá un resumen de los resultados obtenidos en el proyecto con los responsables políticos y las autoridades competentes, con el fin de promover nuevas formas de gobernanza ambiental relacionadas con la gestión y mitigación de la contaminación por nitratos, y fomentar la elaboración de políticas basadas en la evidencia en materia ambiental.
¡Ponte en contacto con nosotros!
Si quieres saber más sobre LIFE-NITRAZENS, visítanos en LinkedIn y mándanos un mensaje.